Empresa del sector salud deberá pagar millonaria suma de dinero a ex trabajador.

Imagen: ORTIZ ABOGADOS & CÍA

Un logro más para la Firma ORTIZ ABOGADOS & CÍA. se obtuvo el día de hoy 25 de mayo de 2022, cuando luego de casi dos años de defensa y lucha judicial, se obtuviera por parte de la empresa demandada PREVENCIÓN SALUD IPS LTDA el reconocimiento de una millonaria suma de dinero superior a los veinte cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes, y a favor del ex trabajador defendido por el abogado y director general de la Firma, Dr. J. Héctor Ortiz.

La sociedad comercial que desarrolla sus actividades en el sector de la salud, según las pretensiones de la demanda ordinaria laboral de primera instancia, habría motivado al ex trabajador a renunciar producto de los continuos y constantes incumplimientos en el pago de sus salarios y prestaciones sociales, afectando a demás de casi todos sus derechos fundamentales en calidad de trabajador, su integridad personal y de vida al no pagar de manera completa y oportuna su seguridad social en salud durante un periodo mayor a cuatro meses.

La defensa inició sus acciones judiciales desde el pasado 14 de octubre de 2020 y fue conocida por el Juzgado Segundo Laboral del Circuito Judicial de Ibagué, en donde a pesar de las circunstancias de largo periodo de tiempo que ha afectado al aparato judicial del país para dar trámite a los procesos judiciales, en razón a las medidas forzosas del Gobierno Nacional y del Consejo Superior de la Judicatura provocado por la pandemia del COVID-19, se logró el reconocimiento completo de los derechos ciertos e indiscutibles que en la demanda se consideraron como tal, y una valor adicional como reparación o compensación.

A pesar de que el reconocimiento de la millonaria suma de dinero que ahora deberá pagar la empresa, no se causó en razón a una decisión judicial, sino en la etapa de conciliación dentro del mismo proceso, está claro que el largo camino recorrido dejó como resultado un reconocimiento de derechos económicos que antes no existían para el ex trabajador y que gracias a la defensa técnica y experta del equipo jurídico de la Firma, hoy puede contar con estos.

La Firma espera garantizar el cumplimiento del pago, situación que se desprende de este reconocimiento de derechos económicos, haciendo uso de todas las demás acciones judiciales que se tienen al alcance en la legislación colombiana, como corresponde al proceso ejecutivo en materia laboral y a la implementación de medidas cautelares necesarias como el embargo y secuestro de bienes, hasta que se garantice la totalidad del cumplimiento de la obligación de pago.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio